martes, 31 de marzo de 2009

La Pupusa

Una pupusa (del pipil pupusawa) es una tortilla de maíz gruesa hecha a mano (hecha usando masa de maíz, una masa de harina de maíz usada en la cocina latinoamericana) que está rellena con uno o más de los siguientes ingredientes: queso (normalmente un queso fresco salvadoreño llamado quesillo), chicharrón, ayote, frijoles refritos o queso con loroco. También esta la pupusa revuelta con ingredientes mezclados, como queso, frijoles, chicharrón o bacon.
Las pupusas son la comida típica más difundida en El Salvador, probablemente por su bajo costo y por la tradición instituida de generación en generación. Pese a que no se conoce de manera certera su origen, estudios antropológicos señalan que nació en territorios centroamericanos, especialmente en el occidente de El Salvador.
La preparación de dicho alimento conlleva diversos pasos y el uso de ingredientes variados, los cuales también constituyen un aporte económico para los productores. Existen controversias que han tomado carácter internacional acerca del origen y derechos sobre las mismas; sin embargo, dichas controversias no han supuesto consecuencias.


Valor social

Cada pupusa tiene un valor nutricional aproximado de 350 calorías, por lo cual un par de ellas, constituyen un tiempo de comida para una persona promedio. En tal sentido, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación considera que es una parte esencial en la dieta básica salvadoreña, siendo un medio adecuado de alimentación por su reducido costo. En 2004, en el marco del "Año Internacional del Arroz", las pupusas fueron mundialmente reconocidas como alimento popular.
Por otro lado, teniendo en cuenta que El Salvador es uno de los países latinoamericanos que más inmigrantes aporta a Estados Unidos, es lógico encontrar pupusas fuera de las fronteras nacionales. Los inmigrantes toman el platillo como parte del esfuerzo por mantener la cultura aun fuera de país, por lo cual siguen preparando y consumiendo pupusas.

Debate sobre su origen
En el marco de la negociación del CAFTA, salieron a la luz reclamaciones hondureñas referentes al origen geográfico de las pupusas, ya que en ese país también es un plato privilegiado aunque no tan popular. El origen del conflicto que abarcó más a la opinión pública que a la parte gubernamental, fue la negociación de productos de origen; si El Salvador patentaba las pupusas, sería el único país que podría exportar libre de aranceles a Estados Unidos dicho producto, por lo cual tendría ventaja competitiva sobre el resto de países contrayentes del acuerdo. A la postre, Honduras declaró que no tendría problema alguno si El Salvador patentase las pupusas y se beneficiase de tal acción; pese a lo anterior, las pupusas quedaron fuera del régimen especial en el CAFTA y se les da tratamiento como a cualquier otro producto.

EL TACO

El taco es un platillo mexicano que consiste en una tortilla doblada o enrollada que contiene varios tipos de alimentos en ella. Es una receta fundamental. Es muy fácil de hacer, ya que se puede rellenar prácticamente con cualquier guiso de carne y/o verduras. Se come directamente con las manos y suele ir acompañado por salsas picantes, roja o verde . La masa para elaborar la tortilla puede ser de maíz o de trigo.
Los tacos se venden en todo tipo de establecimientos, desde restaurantes de lujo hasta taquerías, que generalmente son lugares no establecidos en locales sino en la calle en donde generalmente se consumen en pequeñas mesas. También hay taquerías en locales establecidos, con mesas y sillas adentro del local.

En la actualidad se ha extendido mundialmente como un tipo de comida rápida. También es muy normal encontrarlo en el sur de los EE. UU. o en lugares donde exista una numerosa comunidad mexicana. Es muy común encontrar fuera de México tacos preparados por Taco Bell, una cadena de restaurantes en los Estados Unidos. Aunque la presentación y modo de prepararlos por parte de esta cadena de restaurantes (tortilla dura en forma de U) no corresponde en la realidad a la de un verdadero taco.

Sony Ericson K850i


Les presentamos el nuevo Sony Ericsson K850 ideado para la compañía Vodafone, un nuevo Cyber-shot y Walkman con interesantes funciones.
El Sony Ericsson K850 cuenta con una pantalla TFT de 2.2, con un total de 262 mil colores, más una cámara de 5 MP con AF y Zoom Digital de 16X, cuenta con una memoria interna de 40 MB además.
Como ya es habitual en ésta clase de equipos, y suponemos que ya será muy difícil encontrar nuevos Modelos sin éstas funciones, posee Bluetoth 2.0, Ranura USB, infrarrojo, se suma una ranura M2, SD, Transflash.
Sus dimensiones son de 102 x 48 x 17 mm, y está disponible bajo contrato con la operadora Vodafone, no deja de ser una buena opción si estas pensando en cambiar de móvil, en una gama sencilla.


General
bandas de operacion HSDPA / GSM 850 / GSM 900 / GSM 1800 / GSM 1900
dimensiones (mm) 102 x 48 x 17 peso (gr) 118 bateria Estandar Li-Ion autonomia en espera (h) 400 autonomia en conversacion (h) 9 certificacion tasa especifica de absorcion (SAR)


Diseño
pantalla color tipo de pantalla TFT interfaz de usuario graficainterfaz de usuario personalizable colores 262.144 resolucion (pixeles) 240 x 320 softkey

Memoria
memoria en SIM 250
memoria en el telefono 1000
memoria dinamica 40 MB
memoria interna compartida
llamadas realizadas
llamadas recibidas
llamadas perdidas
memoria sms 40 MB
memoria interna compartida
memoria aplicaciones java 40 MB
memoria interna compartida
memoria imagenes 40 MB
memoria interna compartida
memoria calendario 40 MB
memoria interna compartida
memoria agenda/tareas 1000 contactos con photocall
ampliacion de memoria Slot para tarjetas Memory Stick Micro (M2)
Tarejta de 512 MB icnluida con el telefono


Organizador
calendariolista de tareas/
agendacalculadora
reloj
alarmas
Gestion de Llamadas
vibracion en llamada
grabacion de voz
marcacion por voz
marcacion directa por tecla
manos libres integrado
llamada a emergencias
rellamada automatica
respuesta automatica

Entretenimiento
camara integrada resolucion 5 MP, 2592x1944 pixeles, autofocus, video, flash
reproductor de video
grabacion de video
melodias polifonicas
MP3 salvapantallas
album de fotos
juegos java descargables
radio fm
reproductor mp3
otras caracteristicas
Radio FM con RDS
Reproductor MP3 y MPEG4
Reconocimiento de musica TrackID
Editor de imagenes
Álbum de fotos
Publicacion blog de fotografias

Sistema Operativo
sistema operativo Propietario MIDP
descarga de aplicaciones java Java MIDP 2.0

Conectividad
modem integrado
velocidad Hasta 1,8 Mbps con HSDPA
infrarojos bluetooth
sincronizacion con pc tipo sincronizacion con pc Puerto USB 2.0, Bluetooth 2.0 A2DP sincronizacion con terminales moviles tipo sincronizacion con terminales moviles Bluetooth 2.0 A2DP

Mensajeria
mensajes cortos Envio / Recepcion / Difusion mensajes cortos concatenados
mensajeria multimedia MMS
email Cliente POP3, SMTP, IMAP4 texto predictivo (T9)

Internet Movil
wap
version wap 2.0 /
xHTML browser wap
GPRS Clase 10Navegador
HTML NetFront Lector de feeds RSS

jueves, 26 de marzo de 2009











Dead Space es un survival horror en tercera persona desarrollado por Ander Ruisanchez de EA Redwood Shores para PlayStation 3, Xbox 360, y Microsoft Windows. El jugador toma el control de un ingeniero llamado Isaac Clarke, quien luchará contra los necromorfos, una especie alienígena que se hace con el control de los humanos muertos. Ya se ha confirmado una secuela del juego.



Argumento
En el futuro los recursos de la Tierra están agotados y la humanidad se dedica a enviar grandes naves mineras a "romper" planetas en pedazos para luego procesar esos pedazos y extraer recursos. Un día se pierde el contacto con la USG Ishimura, la más grande de todas, que estaba encargándose del planeta Aegis 7; se cree que es debido a una avería en los sistemas de telecomunicaciones, por lo tanto se envía una pequeña nave, la USG Kellion, con un pequeño destacamento de dos guardias, el jefe de seguridad Hammond, una experta en sistemas informáticos llamada Kendra, y el experto en sistema de la nave, Isaac Clarke, siendo este último el personaje que el jugador maneja. La llegada a la Ishimura resulta demasiado accidentada y una vez allí se percatan de que algo no va bien...

Personajes
Isaac Clarke: No es más que un simple ingeniero de telecomunicaciones que tuvo la mala suerte de ser enviado al sitio equivocado en el momento equivocado. Es el protagonista del juego y el único personaje jugable. Su novia Nicole Brennan, que esta atrapada en Ishimura, es la única persona que le interesa durante todo el juego.
Kendra Daniels: Experta en sistemas informáticos que te da soporte por radio y videoconferencia a lo largo de la misión.
Zach Hammond: Jefe de seguridad enviado contigo a la Ishimura, eventualmente también ofrece soporte por radio.
Dr. Challus Mercer: Médico que esta a bordo de la USG Ishimura y es uno de los principales antagonistas del juego.
Dr. Terrence Kyne: Es jefe científico de la Ishimura, aparece en las etapas finales del juego, pidiendo ayuda a los miembros supervivientes del equipo Kellion. Aparece en el DVD Dead Space: Perdición.
Nicole Brennan: Es la novia de Isaac, es un médico especialista asignado a la Ishimura. También aparece en el DVD Dead Space: Perdición.







Armas
Plasma Cutter (Cortador de Plasma) es la primera arma del juego que te encuentras después de llegar al Ishimura y ser perseguido por el segundo necromorpho que ves en el juego. Todavía hay muchas mas que tendremos que descubrir. A lo largo del juego, conforme se se suceden las diferentes misiones, tienes la posibilidad de adquirir nuevas armas para enfrentarte a tus enemigos. Desde un lanzallamas, pasando por una tronzadora, una sierra dirigida, etc, etc. Hay también diferentes niveles de armadura, cada vez con mayor capacidad de almacenaje y protección.






Enemigos
Las criaturas del juego son llamadas Necromorphos, de los cuales hay varios tipos:
Slasher: Son la mutación de un ser humano que ha sido recientemente infectado. Son los enemigos más comunes del juego y los más fáciles de eliminar.
Acechadores: Son los infantes que han sido infectados, bastante ágiles y pueden desplazarse a través de los muros. Tienen una variante algo más difícil de eliminar.
Leapers: En lugar de piernas, tienen una cola larga y fuerte que utilizan para afirmarse al moverse y también para atacar y dar saltos y ataques violentos. Se pueden encontrar en ambientes con gravedad cero. También tienen una variante, algo más fuerte.
Guardián: Se pegan a las paredes y se ven similares a una mujer embarazada, pero sin piernas. Tienen tentáculos y pueden expulsar pequeñas criaturas de su estómago, más pequeñas y con un solo tentáculo. Se pueden escuchar desde lejos gimiendo y dando alaridos.
Pregnant: También se asemeja a una mujer embarazadas infectadas, pero a diferencia del Guardián, tienen piernas y se pueden mover, aunque muy lentamente. Se recomienda eliminarlos desmembrando sus extremidades, sin dañar el estomago, ya que de hacerlo, de este saldrán unos molestos parásitos a veces en grandes cantidades.
Infector: Son los que esparcen el virus, tanto en humanos vivos, como en cadáveres, si no se elimina primero, creará varios necromorphos que atacaran al jugador.
Swarmer: Creados a partir de un grupo de células muertas, se pueden encontrar vagando en pequeños grupos, o saliendo de Pregnats muertos.
Divider: Son altos y están formados por varios organismos, al desmembrarlo las partes que los conforman, atacarán al jugador.
Brute: Grandes, fuertes y blindados, su armadura los protege de todo ataque en su parte frontal. También tienen una versión más poderosa que la estándar.
Twitchers: Soldados infectados, los cuales tienen una velocidad y habilidad mayores a los de los necromorphos comunes, lo que los convierte en enemigos bastante peligrosos.
Thrashers: Especie de araña que escupe ácido. Hay que disparar en la cabeza para matarlo.
Exploders: Tienen un gran bolsa de color amarillo colgando de su brazo izquierdo, si te golpea con ella, explotará quitándote una gran cantidad de vida.

Jugabilidad
El juego sigue una mecánica muy similar a Resident Evil 4. La cámara se sitúa en tercera persona, con perspectiva desde encima del hombro derecho. En el juego podremos llevar hasta cuatro armas que se alejarán de las típicas armas de fuego, siendo herramientas del oficio del protagonista.
En Dead Space disfrutaremos de gravedad cero y tendremos la ocasión de salir al espacio exterior, donde tendremos un oxígeno limitado.

Crítica La compañía Electronic Arts espera conseguir en MetaCritic una nota de 90 sobre 100 con Dead Space, por el momento tiene una media de 89 para 360, y 88 para PS3. Las notas más interesantes son: GamePro 100/100, GameInformer 93/100, Meristation 90/100, 3DJuegos 90/100

martes, 24 de marzo de 2009

hi5
es una red social basada en un sitio web lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, actual director general de la empresa Hi5 Networks. El número de usuarios ha crecido rápidamente y al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados, la mayoría de ellas en América Latina; además, es uno de los 20 sitios web más visitados del mundo.
El sitio hi5 es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual; la cual está presente en 23 idiomas populares.

Información personal

Mapa de los países con más usuarios del hi5
Al momento de crear o modificar una cuenta de hi5, el usuario puede configurar su propia cuenta, llenando los espacios de su información con la del usuario propio para que así toda la red de amigos puedan informarse.
La mayoría de los datos son información personal, como por ejemplo fecha de nacimiento, educación, estado civil, preferencias, ubicación, religión e intereses.
Todos los usuarios que acceden a una cuenta podrán ver toda la información que se haya registrado.Cabe expresar que el usuario dueño del perfil, puede restringir el acceso al mismo, dejando libre entrada a "amistades" en su "red de amigos".

Características

Amigos
La cantidad de amigos que una cuenta de hi5 que puede tener es ilimitada. Por lo general, en esta red la palabra amigo no significa otra cosa más que una cuenta asociada a otra, en ocasiones los amigos no se conocen entre sí, pero pueda que se dé el caso de conocerse virtualmente. Además, de poder elegir hasta 15 amigos, como principales.

Comentarios
Otro elemento casi esencial del hi5. Los comentarios pueden ser de varios tipos:
En perfil: Los comentarios de perfil (al principio se llamaban "testimonios") aparecen publicados en la página principal de la cuenta del propietario, todos los que visiten su perfil podrán verlos.
Los comentarios en el perfil son por lo general mensajes que describen qué tan buen amigo es. Y como cualquier otro comentario de hi5, también pueden ser acompañados con colores, imágenes o videos.
En fotos: Los comentarios dejados en las fotos suelen hablar del contenido de la foto y van dirigidas al propietario de la foto, todos los usuarios que vean dicha foto podrán ver también todos los comentarios aprobados ahí.
A veces, vienen acompañadas de adornos, tales como: colores, imágenes o hasta videos. Otra característica es poder etiquetar a los amigos que aparecen en cada foto y a uno mismo. Si el amigo etiquetado tiene una cuenta en hi5, la etiqueta enlaza a su perfil.
En el diario: Si el propietario de una cuenta escribe una entrada en su diario, los visitantes pueden dejar sus comentarios en cada entrada, de manera similar a los comentarios en blogs.
Fives: Los fives son una especie de emoticons permanentes o medallones virtuales con los cuales se puede dedicar como gratificación, recuerdo, diversión o conmemoración a algo.
Ejemplos de fives:
Cute: Para dar a alguien atractivo
Brother: Para dar a alguien que consideras tu hermano
Birthday: Para conmemorar su fecha de cumpleaños.
Best friend: Para dar a tu mejor amigo, o uno de tus mejores amigos.
Los fives solían entregarse con la compañía un mensaje indicando el porque de la entrega, sin embargo la nueva versión de hi5 quitó esta característica.

Visitas
Este atractivo a diferencia de otros blogs, permite ver quien te visitó durante el día y muestra las visitas que has tenido a lo largo de la activación de tu cuenta. Sin embargo, esta característica se puede modificar en privacidad y así las personas no se dan cuenta de si usted la visitó o no.

Diario
En el se pueden dejar notas de tema libre el propietario de la cuenta, enlaces e imágenes relacionadas. Similar pero con menos funcionalidad que otros blogs dedicados .

iLike
Nueva aplicación de una empresa de servicios de música en línea: iLike y Qloud. Se pueden añadir videos, artistas y canciones favoritas.

Artilugios
Entre estos se pueden elegir slideshows de fotos con música, videos de YouTube, fotos con efectos especiales, horóscopos, palabras con glitter, juegos y cuentas regresivas.

Aplicaciones
En esta sección, existe una amplia gama de aplicaciones: se puede compartir bebidas con tus amigos favoritos, hacer guiños en las fotos de perfil, añadir tests, supercomentarios, "superfives", poker, grafittis y demás.